El retorn de l’edat mitjana

Després de molt temps de no fer-ho, he tornat a llegir novel·la ambientada en l’època medieval, cosa que m’agrada molt. Concretament, tinc entre mans Historia del rey transparente, de la Rosa Montero. La lectura d’aquest fragment va coincidir amb la nova onada de retallades que Rajoy va anunciar a mitjan juliol. La protagonista, una camperola, davant d’una guerra diu:

“Me da lo mismo quién gane este combate. Bajo el Rey de Aragón o el Rey de Francia nuestra vida seguirá siendo una mísera jaula. Para el Señor sólo somos animales domésticos, y no los más preciados: sus alanos, su bridones, incluso sus palafrenes son mucho más queridos. Tenemos que trabajar las tierras del amo, reparar sus caminos y sus puentes, limpiar la perreras, lavar sus ropas, cortar y acarrear la leña para sus chimeneas, pastorear su ganado y hacerlo pasear por los campos del señorío para fertilizarlos con sus excrementos. Tenemos que pagar el diezmo eclesiástico, y los rescates de Abuny y sus  hombres cuando resultan vencidos en sus estúpidos torneos; tenemos que costear el nombramiento de caballero de sus hijos y las bodas de sus hijas, y contribuir con una tasa especial para las guerras. El molino, el horno y el lagar son del amo, y nos pone un buen precio cada vez que vamos a moler nuestro grano, a cocer nuestro pan o a prensar nuestras manzanas para hacer sidra. Ni siquiera podemos casarnos o morirnos tranquilos: tenemos que pagarle al amo por todo ello. No conozco un solo villano que no odie a su Señor, pero somos animales temerosos.”

Us sona d’alguna cosa? El paral·lelisme és fàcil, oi?